Mostrando las entradas con la etiqueta otro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta otro. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de enero de 2014
El Judaísmo
Elementos Religiosos
|
Preguntas
|
Religión que se analiza: Judaísmo
|
Dios
|
¿Qué imagen tienen de Dios? ¿Es un dios personal?
|
El judaísmo tiene la imagen de un dios trascendental, sobrenatural y creador. Si, su dios es un dios personal.
|
Mediaciones
· Relatos
|
¿Existe algún libro que contenga relatos de esa religión? ¿Quiénes son los personajes más importantes de esos relatos?
|
Los libros que contienen los relatos del judaísmo son la Torá o el Pentateuco, su ley. Los personajes más importantes son Abrahán, Jacob, Moisés, David, Salomón, Herodes “El Grande”, los patriarcas y los profetas, entre otros.
|
· Ritos
|
¿Cuáles son los ritos, celebraciones y fiestas más importantes?
|
Los ritos, celebraciones y fiestas más importantes son:
· La circuncisión – consiste en cortar el prepucio a los niños poco después de nacer, manifestando que ha sido elegido por Dios.
· El sábado – su día de descanso conmemorando el descanso de Yahvé después de los seis días de la Creación.
· La pascua – conmemora la salida de Egipto y la liberación de esclavitud del pueblo de Israel.
|
· Oración
|
¿Cuáles son las oraciones más representativas? ¿Qué importancia se les da?
|
Las oraciones más importantes son:
· El Shema – (Deuteronomio; 6:4-9) Es una declaración de fe entre los judíos.
· El Amida – 18 bendiciones.
· El Aleinu – Alaba a Dios, Israel y el mundo.
· El Kaddish – Oración sagrada en momentos de duelo.
|
· Moral
|
¿Cuáles son las principales normas de conducta que propone?
|
Las principales normas de conducta que propone el judaísmo es cumplir la Torá y los Diez Mandamientos, respetar y hacer la voluntad de Dios, alabarlo y orarle.
|
Actitud Religiosa
|
¿Cómo es la actitud de esa religión para con Dios?
|
Son piadosos y respetan la voluntad de Dios.
|
El Islam
Elementos Religiosos
|
Preguntas
|
Religión que se analiza: Islam
|
Dios
|
¿Qué imagen tienen de Dios? ¿Es un dios personal?
|
Su Dios está en el Cielo, y es tan grande que no vendría en forma de ser humano. No es un Dios personal.
|
Mediaciones
· Relatos
|
¿Existe algún libro que contenga relatos de esa religión? ¿Quiénes son los personajes más importantes de esos relatos?
|
El Corán contiene los relatos de esta religión y sus personajes más importantes son Maria y Mahoma.
|
· Ritos
|
¿Cuáles son los ritos, celebraciones y fiestas más importantes?
|
Los ritos más importantes son: abstenerse de comer carne de cerdo, no beber alcohol, evitar fumar, respetar a los padres, ser solidario, la circuncisión y el matrimonio tiene que ser un deber.
Solo celebran dos fiestas: la primera, para cerrar el mes del Ramadán; la segunda, dos meses más tarde, para conmemorar el sacrificio de Abrahán. |
· Oración
|
¿Cuáles son las oraciones más representativas? ¿Qué importancia se les da?
|
El lugar de oración es la mezquita. Se oran cinco veces al día:
· Oración del alba – se hace en el momento de transición entre la noche y el día.
· Oración del mediodía – se hace antes de que el sol haya recorrido la mitad del camino que separa el cénit del poniente.
· Oración de la tarde – en la segunda mitad de la tarde. Se toma como referencia el color del sol: debe hacerse antes de que el astro adquiera un tono anaranjado.
· Oración de la puesta de sol – poco después del ocaso.
· Oración de la noche – durante la noche cerrada, al menos una hora y media después de la puesta de sol.
|
· Moral
|
¿Cuáles son las principales normas de conducta que propone?
|
Las principales normas de conducta son los cinco pilares del islam:
1. No existe más que un solo Dios y Mahoma es su profeta
2. Orar cinco veces al día.
3. Ayunar desde la mañana hasta la puesta del sol en el mes del Ramadán.
4. Dar limosna.
5. Peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida.
|
Actitud Religiosa
|
¿Cómo es la actitud de esa religión para con Dios?
|
Dios es un ser sobrenatural y su única divinidad a la que alaban.
|
El Cristianismo
Elementos Religiosos
|
Preguntas
|
Religión que se analiza: Cristianismo
|
Dios
|
¿Qué imagen tienen de Dios? ¿Es un dios personal?
|
Tienen la imagen de un Dios trino; Padre, Hijo y Espíritu Santo; liberador y creador. Si, es un Dios personal. El rostro de Dios en la tierra es Jesús.
|
Mediaciones
· Relatos
|
¿Existe algún libro que contenga relatos de esa religión? ¿Quiénes son los personajes más importantes de esos relatos?
|
El libro que contiene relatos de esta religión es la Biblia. Los relatos más importantes son el Génesis, Éxodo, las Cartas, el Evangelio y el Apocalipsis. Los personajes más importantes de estos relatos son: Jesús, Maria, los doce apóstoles, Abraham, Isaac, Jacob, los patriarcas, Moisés y David.
|
· Ritos
|
¿Cuáles son los ritos, celebraciones y fiestas más importantes?
|
Los ritos son los siete sacramentos:
1. Bautismo
2. Eucaristía
3. Confirmación
4. Penitencia
5. Unción de enfermos
6. Orden Sacerdotal
7. Matrimonio
Las fiestas y las celebraciones son:
· El domingo – día de fiesta semanal, día en que Jesús resucitó.
· La Navidad – recuerdo del nacimiento de Jesús.
· La pascua – recuerdo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
|
· Oración
|
¿Cuáles son las oraciones más representativas? ¿Qué importancia se les da?
|
Las oraciones más representativas son:
· Padre Nuestro – oración de adoración al Padre Dios.
· Ave Maria – oración dedicada a María, la madre de Jesús.
· Gloria al Padre – oración de carácter trinitario.
· Credo – símbolo de fe.
Estas oraciones se utilizan en actividades religiosas; por ejemplo: rosarios, misas o viacrucis; o cuando el cristiano quiere tener un tiempo con Dios.
|
· Moral
|
¿Cuáles son las principales normas de conducta que propone?
|
Las principales normas de conducta que el cristianismo propone es vivir en comunidad, en plenitud y creen en la conversión del corazón, seguir las normas de la Iglesia y obedecer los Diez Mandamientos.
|
Actitud Religiosa
|
¿Cómo es la actitud de esa religión para con Dios?
|
La actitud del cristianismo para con Dios es una actitud de amor, fe, confianza y cariño. Creen que Jesús es el Mesías e hijo de Dios y en la salvación. Los cristianos comprenden que es un Dios que perdona y aman a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo.
|
Preguntas Guías - El Lazarillo de Tormes
1.
¿A qué se
dedicaba el padre de Lázaro?
El padre de Lázaro se dedicaba a
trabajar en una hacienda moliendo trigo.
2.
¿Qué pasó
con el padre de Lázaro cuando éste tenía 8 años?
El padre de Lázaro fue acusado de
robo y tuvo que servir a un caballero en contra de los moros. Allí perdió su
vida.
3.
¿A quién la
madre le encomendó a Lázaro?
La madre le encomendó a Lázaro a
un ciego.
4.
¿De qué
formas se ganaba la vida el ciego?
El ciego hacia muchas oraciones y
medicinas con las que curaba a las personas, en especial a las mujeres.
5.
¿Qué hizo el
ciego al percatarse que Lázaro le robaba el vino?
El ciego, al percatarse que Lázaro
le robaba vino, espero a que él estuviera bebiendo para soltar el jarro de vino
y que este le golpeara la cabeza con tanta fuerza que se rompiera en el
proceso. Varios pedazos del jarro se le incrustaron en la cara y Lázaro perdió
algunos dientes, pero luego el ciego lo curo usando el mismo vino.
6.
Resume la
escena de las uvas (Lázaro y el ciego)
Un vendimiador (persona que recoge
frutos) le dio al ciego un racimo de uvas y este decidió que se las comerían en
partes iguales. Lázaro noto que cada vez el ciego cogía más de una, dos en dos
o tres en tres, mientras que él solo cogía una uva como le había dicho el ciego
que hiciera. Cuando las uvas se acabaron, el ciego le cuestiona ¿por qué él se
había comido las uvas de dos en dos? Lázaro le dice que él no hizo cosa así
pero el ciego lo afirma diciendo que mientras él cogía de dos en dos, Lázaro
callaba.
7.
¿Qué pasó
cuando Lázaro se comió la longaniza?
Cuando el ciego notó que lo que comía
era un nabo y no una longaniza, este le cuestionó a Lázaro quien mintió. El
ciego cogió a Lázaro por la cabeza, le abrió la boca con dos dedos y metió su
nariz oliendo el aliento de Lázaro, pero este le vomito en la cara al ciego.
8.
¿Cómo se
vengó Lázaro del ciego?
Un día que estaba lloviendo, Lázaro
convence al ciego a cruzar la calle inundada por el lado más angosto, el ciego
le dice que lo lleve allí. Lázaro lo llevo al frente de una columna y lo convence
de que salte. Cuando este saltó, se dio contra la columna y calló medio muerto.
9.
¿Quién fue
el segundo amo de Lázaro?
El segundo amo de Lázaro fue un
clérigo.
10. ¿Qué cosa tenía que suceder para que Lázaro
pudiera comer?
Para que Lázaro pudiera comer,
alguien tenía que morir ya que en los funerales este comía todo lo que podía.
11. ¿Qué pensó el clérigo cuando abrió el arca
y vio los panes?
Cuando el clérigo abrió el arca
pensó que unos ratones habían entrado por un agujero y se habían comido los
panes.
12. ¿Qué hizo Lázaro con la llave, para que el
clérigo no la encontrara?
Para que el clérigo no encontrara
la llave, Lázaro la escondía dentro de su boca.
13. ¿Por qué el clérigo golpea a Lázaro?
El clérigo golpea a Lázaro porque,
cuando este estaba durmiendo, tenía dentro de su boca la llave y emitía un
silbido que despertó al clérigo y pensó que era una culebra debajo de las pajas
donde dormía Lázaro, así que le dio en la cabeza con su garrote.
14. ¿Quién es el tercer amo de Lázaro?
El tercer amo de Lázaro es el
escudero,
15. ¿Cuáles eran las funciones de Lázaro con
este amo?
Las funciones de Lázaro con este
amo era buscar agua, tender la cama negra y asegurarse de cerrar la puerta con
llave.
16. ¿Qué hace Lázaro para poder comer?
Para poder comer, Lázaro tiene que
mendigar por las calles.
17. ¿Qué piensa Lázaro cuando se encuentra con
el cortejo fúnebre y oye lo que dice la viuda?
Cuando Lázaro se encuentra con el
cortejo fúnebre y oye lo que dice la viuda, este piensa que se dirigen para su
casa.
18. ¿Cuáles eran las pertenencias del escudero
en su tierra?
Las pertenencias del escudero en
su tierra eran varias casas y un palomar.
19. ¿Qué pasó con el escudero al final del
tratado?
Una vez el escudero sale a,
supuestamente, cobrar el dinero en la plaza, este nunca llega y abandona a Lázaro
y a los cobradores.
20. ¿Quién fue el cuarto amo de Lázaro?
El cuarto amo de Lázaro fue un
fraile de la Merced.
21. ¿Qué le da este amo a Lázaro? ¿Cuánto
tiempo le duraron?
El amo le da a Lázaro su primer
par de zapatos. Sus zapatos le duraron no más de ocho días.
22. ¿Quién fue el quinto amo de Lázaro?
El quinto amo de Lázaro fue un
buldero.
23. ¿A qué se dedicaba este amo?
Este amo se dedicaba a predicar y
a vender bulas, pero era todo un fraude, lo que quería era dinero.
24. ¿Quién fue el cómplice del buldero en el
fraude?
Un alguacil fue el cómplice del
buldero.
25. ¿Por qué Lázaro dejó de trabajar para el
alguacil?
Lázaro dejó de trabajar para el
alguacil porque consideraba que su oficio era muy peligroso.
26. ¿Cuál fue la profesión de Lázaro después de
dejar al alguacil?
La profesión de Lázaro es
pregonero, anuncia vinos, las ventas y los delitos de quienes son perseguidos
por la justicia.
27. ¿Quién le consiguió esposa a Lázaro?
El arcipreste de San Salvador le
consigue esposa a Lázaro.
28. ¿Qué tipo de relación tenía la esposa de
Lázaro con el arcipreste?
La esposa de Lázaro era una criada
del arcipreste.
Vitaminas y Minerales
Vitaminas
|
Función
|
Alimentos
|
A
|
Sistema óseo, desarrollo celular, sistema inmune, sistema
reproductivo, visión, antioxidante
|
- Hígado de pollo
- Huevo
- Zanahorias
- Melón
- Mango
|
D
|
Sistema óseo y dentario, crecimiento celular, sistema inmune,
hormonas, sistema nervioso
|
- Alimentos lácteos
- Yema de huevo
- Aceite de hígado de pescado
- Manteca
- margarina
|
E
|
Antioxidante, sistema inmune, stress oxidativo, visión,
envejecimiento, sistema nervioso, sistema cardiovascular, cicatrizante,
protección contra la anemia, fertilidad y sistema reproductivo, cáncer,
|
- Vegetales
- Cereales
- Panes integrales
|
K
|
Coagulación sanguínea, metabolismo óseo
|
- Vegetales verdes
- Aceites vegetales
- Cereales integrales
- Hígado
|
B1
|
Transformación de los alimentos en energía, absorción de glucosa,
visión
|
- Carnes
- Lácteos
- Frutas secas
- Cereales integrales
|
B2
|
Transformación de alimentos en energía, visión, células del sistema
nervioso, regeneración de los tejidos, produce glóbulos rojos, antioxidante
|
- Leche
- Hígado y vísceras
- Carnes
- Pescados
- Espinacas
|
B3
|
Obtener energía, ayuda al sistema nervioso, piel sana, estabiliza la
glucosa
|
- Carnes
- Hígado y riñón
- Lácteos
- Huevos
- Cereales
|
B6
|
Síntesis de carbohidratos, proteínas, grasas y la formación de
glóbulos rojos, células sanguíneas y hormonas
|
- Yema de huevos
- Carnes
- Granos
- Levadura
- Frutas secas
|
B12
|
Interviene en la síntesis de ADN y proteínas, formación de glóbulos
rojos, mantiene la mielina, síntesis de neurotransmisores, transformación de
energía
|
- Vísceras, riñones
- Hígado
- Carnes
- Huevos
- Productos lácteos
|
C
|
Visión, antioxidante, antibacteriana, reduce complicaciones de
diabetes, disminuye tensión arterial, prevenir soriasis, cicatrizante de
heridas, laxante
|
- Vegetales verdes
- Frutas cítricas
- Papas
- Pimientos
- Naranjas
- Arándano
|
Mineral
|
Función
|
Alimento
|
Calcio
|
Fortaleza a huesos,
dientes y encías; regularidad de la frecuencia cardiaca, previene
enfermedades cardiovasculares y calambres
|
-
Productos
lácteos
-
Frutos
secos
-
Sardinas
y anchoas
-
Legumbres
-
Vegetales
verdes
|
Potasio
|
Regula el balance de
agua, ayuda al sistema nervioso, contracciones musculares y función cardiaca,
metabolismo
|
-
Granos
-
Carnes
-
Vegetales
-
Frutas
-
Legumbres
|
Sodio
|
Ayuda al sistema
nervioso
|
-
Embutidos
-
Quesos
duros
-
Mayonesa
-
Mostazas
-
Salsas
|
Magnesio
|
Sistema
neuromuscular, sistema cardiovascular, sistema sanguíneo
|
-
Cacao
-
Semillas
y frutas secas
-
Germen
de trigo
-
Levadura
de cerveza
-
Cereales
integrales
|
Fosforo
|
Interviene en los
huesos, dientes, secreción de la leche materna, división celular, formación
de tejidos musculares
|
-
Pescados
-
Carnes
-
Huevos
-
Lácteos
-
Frutos
secos
|
Azufre
|
Forman proteínas,
interviene en el metabolismo de los lípidos y de los hidratos de carbono
|
-
Quesos
-
Huevos
-
Legumbres
-
Carne
-
Frutas
secas
|
Flúor
|
Protege los dientes
de las caries y favorece la formación ósea
|
-
Té
-
Pescados
-
Gelatinas
|
Hierro
|
Interviene en la
formación de la hemoglobina y de los glóbulos rojos, transporta oxígeno a la
sangre
|
-
Carnes
-
Legumbres
-
Hortalizas
-
Trigo
-
Frutos
secos
|
Cobre
|
Formación de la
hemoglobina, desarrolla huesos, tendones, tejido conectivo y sistema vascular
|
-
Hígado
-
Riñón
-
Mollejas
-
Viseras
-
Carnes
|
Zinc
|
Desarrollo de
órganos reproductivos, previene el acné, síntesis de proteínas, de colágeno,
protector hepático, formar huesos
|
-
Mariscos
-
Carnes
-
Lácteos
-
Frutos
secos
-
Cereales
|
Selenio
|
Previene el daño
celular, regula la tiroide, sistema inmune, antioxidante, selenoproteinas
|
-
Carnes
-
Pescados
-
Frutos
de mar
-
Cereales
-
Panes
|
Manganeso
|
Crecimiento de los
recién nacidos, formación de huesos, desarrollo de tejidos, coagulación de
sangre
|
-
Frutas
secas
-
Granos
integrales
-
Semillas
de girasol
-
Yema de
huevo
-
Legumbres
|
Cromo
|
Metabolismo del
azúcar por tanto para la utilización de la glucosa y el crecimiento
|
-
Carnes
-
Vísceras
-
Levadura
de cerveza
-
Cereales
integrales
|
Cobalto
|
Producen glóbulos
rojos y mielina
|
-
Carnes
-
Huevos
-
Lácteos
|
Iodo
|
Crecimiento mental y
físico, funcionamiento de tejidos nerviosos y musculares, sistema
circulatorio y metabolismo
|
-
Sal
-
Algas
-
Mariscos
-
Vegetales
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)